Abogado Laboral en Santiago de Chile

¿Problemas laborales? En Exige.cl te asesoramos con abogados laborales expertos, entre otras, en despidos injustificados, autodespidos y acoso laboral. ¡Consulta gratis!

Abogado Laboral en Santiago: Defensa de tus Derechos con Expertos en Derecho Laboral

 

1.  ¿Por qué necesitas un abogado laboral?

Si has sido despedido injustamente, sufres acoso laboral o necesitas hacer un autodespido, un abogado laboral puede ayudarte a exigir tu indemnización y derechos. En Exige.cl contamos con especialistas en derecho laboral que defenderán tu caso con experiencia y determinación.

2. ¿Qué es un despido injustificado y qué hacer si te despiden sin razón válida?

Un despido es injustificado cuando el empleador no tiene razones válidas según la ley para desvincular al trabajador. Si te han despedido y dudas de la legalidad de la causal, puedes demandar y obtener indemnizaciones adicionales.

3. ¿Qué es el autodespido y cuándo puedes aplicarlo?

El autodespido, también conocido como despido indirecto, ocurre cuando el empleador no cumple con sus obligaciones, como el no pago del sueldo o el no pago de las cotizaciones previsionales y de salud. En estos casos, el trabajador puede presentar una demanda y exigir las indemnizaciones que le correspondan por ley.

4. ¿Cómo actuar ante acoso laboral o vulneración de derechos?

Si sufres maltrato, hostigamiento o discriminación en tu trabajo, puedes presentar una denuncia por acoso laboral. Además, la tutela laboral protege a los trabajadores de cualquier vulneración de sus derechos fundamentales en el ámbito laboral.

5. ¿Cómo elegir un buen abogado laboral?

Para asegurar el éxito de tu caso, es clave contar con un abogado laboral con experiencia en tribunales, especializado en defensa de trabajadores y con buenas referencias.

6.- Preguntas Frecuentes sobre Abogados Laborales en Santiago

¿Cuánto cuesta contratar un abogado laboral en Santiago?

Los costos pueden variar según la complejidad del caso. En Exige.cl ofrecemos asesoría inicial gratuita para evaluar tu situación, y se cobra contra resultados.

¿Cuánto tiempo tengo para demandar un despido injustificado?

El plazo para demandar es de 60 días hábiles, contados desde la fecha de la separación del trabajador. Sin embargo, si dentro de este período el trabajador presenta un reclamo ante la Inspección del Trabajo, el plazo quedará suspendido hasta la finalización de dicho trámite.

Es importante considerar que, independientemente de la suspensión del plazo, el trabajador no podrá presentar la demanda si han transcurrido más de 90 días hábiles desde su despido

¿Qué pasa si mi empleador no paga mis cotizaciones previsionales?

Si tu empleador no ha pagado tus cotizaciones, puedes demandar por autodespido y exigir las indemnizaciones correspondientes.

¿Dónde puedo denunciar acoso laboral en Chile?
Puedes presentar una denuncia en la Inspección del Trabajo o iniciar una demanda judicial con un abogado laboral.

7. ¿Cómo te puede ayudar Exige.cl en tu caso laboral?

En Exige.cl ofrecemos asesoría gratuita y representación legal experta para trabajadores que han sido vulnerados en sus derechos. ¡No dejes pasar tu caso, contáctanos ahora y exige justicia!

¿Necesitas ayuda con un problema laboral? 📞 ¡Contáctanos hoy!

🔹 Asesoría 100% gratuita inicialmente
🔹 Respuesta en menos de 24 horas
🔹 Abogados con experiencia en tribunales

👉 Solicitar Consulta ¡Haz clic aquí!


Comparte si te ha gustado:

¿Necesitas asesoría Laboral?

DÉJANOS TUS DATOS Y NOSOTROS TE LLAMAREMOS.

+56 9

Privacidad 100% garantizada

Últimas entradas del blog

Causales de Término de Contrato de Trabajo en Chile – Código del Trabajo

PLAZO PARA ENTREGAR LA CARTA DE DESPIDO EN CHILE

¿DEBO FIRMAR LA CARTA DE DESPIDO?

¿QUÉ HACER SI TE DESPIDEN Y NO TE ENTREGAN LA CARTA DE TÉRMINO DE CONTRATO?

¿SE PUEDE PAGAR EN CUOTAS UN FINIQUITO?

PLAZO PARA DEMANDAR UN DESPIDO INJUSTIFICADO EN CHILE

Defensoría Laboral Derechos del Trabajador

Abogado Laboral en Santiago de Chile

Reserva de Derechos en el Finiquito Laboral en Chile

Características esenciales de un finiquito en Chile: Guía completa.